El aprendizaje digital que adquieren los alumnos fomenta el pensamiento crítico, la comunicación, la cooperación y la creatividad, preparándoles para afrontar los retos de la Sociedad Futura.
A partir de los cursos de 3 a 5 años se implanta una sesión semanal de iPad así como se introduce el proyecto de robótica del centro con el uso de los Bee-Bots.
Se cuenta con pizarras digitales en todas las aulas, así como se ofrece a los alumnos el contacto diario con diversos dispositivos como iPads, portátiles, robots LEGO EV3, impresoras 3D y entornos de trabajo tecnológico como la sala STEM y el aula de robótica.
Las aulas de esta etapa se encuentran equipadas con pizarras digitales, así como se dispone de ordenadores portátiles y iPads para su uso regular y de placas de Arduino e impresoras 3D para continuar el proyecto de robótica en el aula de tecnología del centro.
Mención de Honor, Premio Ágora y Primer Premio de Ciencia y Tecnología en el Concurso Internacional Ciencia en Acción, Segundo Premio en el Concurso Escolar Finde Científico; Premio Sostenibilidad de la Fundación Creáte; Centro seleccionado por la Fundación Endesa en el programa RetoTech.
Prestamos especial atención a la incorporación en la práctica didáctica de tareas de programación, robótica, aplicaciones móviles e impresión 3D.